
Estimados, este año tendremos una organización diferente a los que fueran los últimos encuentros anuales, junto a una comisión de 8 compañeros que estamos trabajando juntos ya disponemos de un presupuesto muy acomodado que implica pautas nuevas, y esperamos que éstas nos permitan además contar con un número de participantes fuera de serie, que harán del tan esperado fin de semana de nuestra juntada anual un encuentro inolvidable.
- Cuándo: Viernes 6 al Domingo 8 de Diciembre (fin de semana del día de la Virgen)
- Dónde: Hostería del IOSE entre Villa General Belgrano y Los Reartes.
- Cómo: Solo para ex-cadetes de la Promoción 36 LMGP, en habitaciones a compartir y comedor distribuido para que estemos todos juntos. Instalaciones deportivas y acceso al río sin limitaciones. Se nos asignará una heladera grande de la cocina con llave para nuestro uso exclusivo.
- Requerimientos: Abonar mediante transferencia bancaria ANTES del evento y anotarse usando una cuenta de Google mediante el siguiente formulario a fin de confirmar asistencia y reservar los días elegidos (Tocar o hacer click en la imagen para acceder)

-
Costos:
- Se abona solo por los días en que se haya reservado para asistir y declarado en el formulario del punto anterior.
- El costo se ajusta mensualmente, quien transfiera su parte antes abonará una tarifa más baja, de acuerdo a la siguiente tabla:
Ejemplos:
* Quien participe de todo el fin de semana y abone en setiembre deberá pagar $2600.
* Quien vaya solo el viernes y sábado y abone durante el mes de octubre deberá pagar $2540.
* Quien se anote recién en noviembre para ir solo al asado del domingo deberá pagar $550.
Banco | NACION |
CBU | 0110142930014212003215 |
Alias | RUBIA.TROMPO.PACO |
Caja Ahorro ($) | 92011421200321 |
Titular | Gerlero Franco |
CUIL | 23-40405069-9 |
Indicar en Referencia/Motivo | IOSE (o bien "IOSE + apellido de quien transfiere" si se pudiera) |
pgerlero@hotmail.com | |
Celular | 351 345-3760 |
OBSERVACIONES IMPORTANTES
La hostería del IOSE cuenta desde este año con un encargado nuevo, como así también de un sistema informático que están estrenando y con el cual se deberán realizar las operaciones de presupuesto, reserva, pago y asignación de habitaciones de los que nos encargaremos los miembros de la comisión organizadora. Además, tenemos la fortuna de haber obtenido un trato preferencial con el que pudimos reservar para una mejor fecha y costos muy favorables, pero todo este escenario nuevo también esta sujeto a ciertas condiciones que debemos cumplir.
Desde la cena del viernes, los alojamientos con desayuno, almuerzo y cena del sábado hasta el desayuno del domingo los provee el IOSE, el abastecimiento de las bebidas de las comidas anteriores, más los extras (salames, alfajores, refrescos, etc.) y los almuerzos especiales de los mediodías del viernes y del domingo corren por nuestra cuenta que los llevaremos los miembros de la comisión organizadora.
El costo por día es por todo concepto ('All inclusive'), incluye los alojamientos, todas las comidas, bebidas de las comidas y para las actividades, asados y extras. Las bebidas incluidas en el costo son sin alcohol, cualquiera puede llevar sus propias botellas de vino, cerveza, etc. que podrán ser guardadas en la heladera asignada de la cocina bajo llave, junto a las demás provisiones de nuestro grupo, o bien podrán adquirirlas de acuerdo a la carta de bebidas ofrecida por la hostería y abonarlas durante cada comida.
A mediados de setiembre debemos realizar el pago de una importante seña para asegurar tanto la fecha como el presupuesto del evento.
Tenemos una fecha límite de una semana antes del encuentro, donde deberemos no solo transferir el dinero correspondiente a la cancelación del evento, sino también reportar nombres y DNI de los pasajeros e indicar también los días en los que arribarán y durante los que participarán del fin de semana (para eso requerimos que sea llenado el formulario de Google).
A los pasajeros que hayan sido reportados adecuadamente en tiempo y forma se le asignarán previamente las habitaciones, de tal modo que al ir llegando a la hostería deberán presentarse en la recepción e identificarse, a fin de que les entreguen las llaves del dormitorio o mini cabañas que les tengan reservados.
LOS QUE NO HAYAN ABONADO HASTA LA FECHA LIMITE (27/Nov), probablemente podrán asistir, pero la hostería se reservará derecho de admisión y les cobrará la tarifa que tenga en ese momento sin las concesiones que nos hicieran por el grupo, y siempre que les confirmen lugar, ya que quienes queden fuera del paquete de la Promo36 tendrán que comunicarse cada uno por su lado con el IOSE para reservar su lugar y confirmar disponibilidad de alojamiento y precios.
El que tenga algún impedimento económico o algún otro que sea solucionable, contando desde ya con la máxima discreción no tiene mas que comunicarse con el coordinador de becas Pablito Gerlero.
E-mail : pgerlero@hotmail.com
Celular: 351 345-3760
HOSTERIA DEL IOSE - COMO LLEGAR
(5 Km al oeste de Los Reartes y a 10 Km de la Villa General Belgrano)
Desde el Norte
* Córdoba
* Alta Gracia
* Villa Ciudad de América
* Los Potrerillos
* Los Reartes
Desde el Sur
* Villa General Belgrano
* Ruta hacia Villa Alpina
- Recorrido más habitual por ruta + camino de tierra
-
Desde la localidad de Los Reartes (quienes llegan desde el Norte): Siguen por la Ruta Prov. S271 cruzando el Río Los Reartes sobre el puente San Ignacio de Loyola, continúan hasta llegar a una rotonda y toman la primer salida a la derecha, continuando por la Ruta Prov. 109 como si fuesen hacia Villa Alpina, continúan aproximadamente unos 5 Km por la ruta de asfalto hasta encontrar a mano derecha un cartel de madera indicando la entrada del camino de tierra (2400 m) a la Hostería IOSE.
-
Desde la localidad de Villa Gral. Belgrano (quienes llegan desde el Sur): Tomar la salida hacia el norte por la Ruta Prov. 109, pasando la rotonda siguen por la misma RP 109 y siguen las instrucciones del punto anterior.
- Recorrido alternativo por ruta + ripio bordeando el Río Los Reartes
-
Desde la localidad de Los Reartes (quienes llegan desde el Norte): Apenas se cruza el Río Los Reartes sobre el puente San Ignacio de Loyola, doblar a la derecha y continuar unos 4 Km costeando y siguiendo la señalización.
- Coordenadas GPS:
-
Puente sobre el Río Los Reartes: 31º55'32.52"S, 64º34'37.76"W
-
Entrada en Ruta Prov. 109: 31º57'17.24"S, 64º36'28.27"W
-
Hostería del IOSE: 31º56'02.76"S, 64º36'15.22"W
- Albums de Fotos

Composición de la estructura de costos del evento de acuerdo al presupuesto brindado por el IOSE y las proyecciones de gastos por las demás compras
(Tocar o hacer click en la imagen para acceder):
Comisión Organizadora:
Alejo Sifón
Fernando Salera
José Martínez Dalke
Luis Juez
Marcelo Gaviglio
Marcos Heredia
Pablo Gerlero
Sergio Sanchís
Queremos hacer llegar un especial agradecimiento a Claudio Monachesi y Alejo Sifón, quienes nos pusieron en contacto con el nuevo encargado del IOSE, el Tcnl Fiori, a quien también queremos reconocer su ágil y excelente predisposición por atendernos y facilitarnos la organización.