Quienes somos

Este es un simple sitio web en donde publicamos las noticias y novedades de quienes somos un grupo de amigos y ex-camaradas que juntos transitamos en algún momento las filas del Liceo Militar General Paz, pertenecientes a la Promoción Nº 36

domingo, 5 de abril de 2020

Barbijos Caseros

Esta publicación intenta aportar información sobre una de las medidas que parecen ser de las más simples y efectivas para ayudar en la lucha contra la pandemia del COVID-19: el empleo masivo de barbijos o máscaras faciales.

Frente a la enorme demanda que este Coronavirus ha provocado, en la que hay quiebre de stocks en todos lados:

es que hemos sido testigos de la aparición y creación de todo tipo de estos implementos de seguridad, desde los más simples a los más refinados, en su mayoría elaborados por voluntarios, y aquí es donde también han surgido voces a favor y en contra del uso de estos barbijos caseros que están muy lejos de ser homologados por los exigentes protocolos de calidad y normas de seguridad.


  • En primer término les dejo a continuación 2 videos para que cada uno pueda sacar sus propias conclusiones frente a la vorágine de datos que hemos visto circular por las redes sociales:








  • En segundo lugar, aportar mi modesta experiencia con la elaboración de barbijos a partir del uso de servilletas de papel.

Hoy podremos encontrar en internet una gran variedad de videos y otros tutoriales explicando cómo hacerlos, básicamente se trata de plegar en forma de acordeón una servilleta de papel, a la que se le abrochan en los extremos 2 banditas elásticas.

Efectivamente, este tipo de confección es sumamente simple y rápida, pero tienen el problema de ser muy frágiles, por un lado es fácil rasgarlos al medio desde uno de sus bordes durante su uso o puesta sobre la cara dado que el material es muy débil, y por el otro, a medida que pasa el tiempo de uso absorben la humedad de la respiración provocando también su rotura desde la parte central.

Después de varios ensayos confeccionando barbijos con servilletas de papel, les dejo el detalle de los pasos y materiales que mejor resultado me han dado.




Materiales
  1. Servilletas de papel individuales (no de rollo de cocina), cuadradas de aprox. 30 cm de lado
  2. Hilo elástico de costura, o banditas elásticas
  3. Cinta adhesiva (de escritorio, tipo scotch)
  4. Abrochadora o engrampadora de escritorio
  5. Tijera
  6. Regla (más larga que el ancho de las servilletas)




 Pasos
     
  1. Tomaremos 2 servilletas, las desplegaremos y pondremos una sobre la otra bien alineadas entre sí sobre una mesa o mantel plástico (el empleo de 2 piezas en lugar de una le darán mayor resistencia mecánica).
  2. Pisaremos con la regla un borde de éstas dejando ver aproximadamente 1 cm del papel.
  3. Tomaremos la cinta adhesiva y la extenderemos sobre este borde del papel, de modo que la mitad del ancho de la cinta se adhiera a la servilleta (la estática del papel hará que tienda a elevarse y adherirse sobre la cinta dificultando el pegado parejo de la cinta, esto lo evitaremos con el peso de la regla, de paso nos ayuda a orientar la adhesión).
  4. Retiramos la regla y levantamos las 2 servilletas juntas, las apoyamos del otro lado sobre la mesa y plegamos la mitad sobrante de la cinta sobre la otra cara del papel, de tal modo que queden firmemente adheridas por todo el borde.
  5. Repetimos el procedimiento con el lado opuesto del cuadrado de papel (Estos bordes con cinta adhesiva serán las partes superior e inferior de la mascarilla y le darán la resistencia mecánica requerida para que se puedan usar tranquilamente sin desgarrarse).
  6. Tomaremos las servilletas por uno de los bordes con cinta y las plegaremos en forma de acordeón.
  7. Si no tenemos banditas elásticas las confeccionaremos con 2 tramos de hilo elástico de aproximadamente 15 cm de largo, y anudando las puntas con un nudo simple.
  8. Finalmente, en cada uno de los bordes del acordeón de papel abrazaremos las banditas elásticas y las retendremos abrochando el pliegue, y ya tendremos el barbijo listo para usar.


















Validaciones de calidad


  • Regreso tras 5 horas y media de uso continuo con caminata y colas el desastroso día del viernes 3 de abril en que el sistema bancario rompió con la cuarentena de los jubilados y pensionados:


  • Emulación del ensayo de calidad demostrado por los bomberos en el video anterior:


 



domingo, 8 de marzo de 2020

Viaje a Las Grutas


Extendiendo el próximo feriado largo, desde el próximo Jueves 19 hasta el Martes 24 de Marzo se realizará un encuentro en las cabañas del "Rafa" Fiocca en la localidad de Las Grutas, Provincia de Río Negro.


Se sale el miércoles a la noche, para viajar durante toda la noche y llegar el jueves a Las Grutas, donde la estadía se extiende hasta el feriado del martes.

Opcionalmente se puede extender hasta el jueves, de tal modo de volver el viernes para el asado en lo de Pablito Gerlero.

Para coordinar la disponibilidad de vehículos y del alojamiento comunicarse con los organizadores:

  • Raúl "Gauna" Gallegos: 358 241 2542
  • Rafael Fiocca: 336 462 7982 


Costos estimados: $3000 de combustible y $7000 de gastos comunes.


Lista del grupo Overlanding '36 confirmados hasta el momento:
  1. Carlitos Maletto
  2. Tota Farías 
  3. Mula Boné 
  4. Pablito Masih 
  5. Fabían de la Viña 
  6. Alejo Sifón 
  7. Gato Cabiche 
  8. Androide Stabio 
  9. Gauna Gallegos 
  10. Rafa Fiocca



jueves, 5 de septiembre de 2019

Diciemvre2019VGB

Notificación Diciemvre2019VGB JUNTADA ANUAL PROMO36 DICIEMVRE2019VGB

Estimados, este año tendremos una organización diferente a los que fueran los últimos encuentros anuales, junto a una comisión de 8 compañeros que estamos trabajando juntos ya disponemos de un presupuesto muy acomodado que implica pautas nuevas, y esperamos que éstas nos permitan además contar con un número de participantes fuera de serie, que harán del tan esperado fin de semana de nuestra juntada anual un encuentro inolvidable.


  • Cuándo: Viernes 6 al Domingo 8 de Diciembre (fin de semana del día de la Virgen)

  • Dónde: Hostería del IOSE entre Villa General Belgrano y Los Reartes.

  • Cómo: Solo para ex-cadetes de la Promoción 36 LMGP, en habitaciones a compartir y comedor distribuido para que estemos todos juntos. Instalaciones deportivas y acceso al río sin limitaciones. Se nos asignará una heladera grande de la cocina con llave para nuestro uso exclusivo.

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMV5qL7vpwpRojSwtKck22uN7hJaWXZ3gzgyGG7mETSqfPCw/viewform?usp=sf_link
  • Requerimientos: Abonar mediante transferencia bancaria ANTES del evento y anotarse usando una cuenta de Google mediante el siguiente formulario a fin de confirmar asistencia y reservar los días elegidos (Tocar o hacer click en la imagen para acceder)

  • Costos:
    • Se abona solo por los días en que se haya reservado para asistir y declarado en el formulario del punto anterior.
    • El costo se ajusta mensualmente, quien transfiera su parte antes abonará una tarifa más baja, de acuerdo a la siguiente tabla:


Ejemplos:
* Quien participe de todo el fin de semana y abone en setiembre deberá pagar $2600.
* Quien vaya solo el viernes y sábado y abone durante el mes de octubre deberá pagar $2540.
* Quien se anote recién en noviembre para ir solo al asado del domingo deberá pagar $550.


Banco NACION
CBU 0110142930014212003215
Alias RUBIA.TROMPO.PACO
Caja Ahorro ($) 92011421200321
Titular Gerlero Franco
CUIL 23-40405069-9
Indicar en Referencia/Motivo IOSE
(o bien "IOSE + apellido de quien transfiere" si se pudiera)
Email pgerlero@hotmail.com
Celular 351 345-3760


OBSERVACIONES IMPORTANTES

La hostería del IOSE cuenta desde este año con un encargado nuevo, como así también de un sistema informático que están estrenando y con el cual se deberán realizar las operaciones de presupuesto, reserva, pago y asignación de habitaciones de los que nos encargaremos los miembros de la comisión organizadora. Además, tenemos la fortuna de haber obtenido un trato preferencial con el que pudimos reservar para una mejor fecha y costos muy favorables, pero todo este escenario nuevo también esta sujeto a ciertas condiciones que debemos cumplir.

Desde la cena del viernes, los alojamientos con desayuno, almuerzo y cena del sábado hasta el desayuno del domingo los provee el IOSE, el abastecimiento de las bebidas de las comidas anteriores, más los extras (salames, alfajores, refrescos, etc.) y los almuerzos especiales de los mediodías del viernes y del domingo corren por nuestra cuenta que los llevaremos los miembros de la comisión organizadora.

El costo por día es por todo concepto ('All inclusive'), incluye los alojamientos, todas las comidas, bebidas de las comidas y para las actividades, asados y extras. Las bebidas incluidas en el costo son sin alcohol, cualquiera puede llevar sus propias botellas de vino, cerveza, etc. que podrán ser guardadas en la heladera asignada de la cocina bajo llave, junto a las demás provisiones de nuestro grupo, o bien podrán adquirirlas de acuerdo a la carta de bebidas ofrecida por la hostería y abonarlas durante cada comida.

A mediados de setiembre debemos realizar el pago de una importante seña para asegurar tanto la fecha como el presupuesto del evento.

Tenemos una fecha límite de una semana antes del encuentro, donde deberemos no solo transferir el dinero correspondiente a la cancelación del evento, sino también reportar nombres y DNI de los pasajeros e indicar también los días en los que arribarán y durante los que participarán del fin de semana (para eso requerimos que sea llenado el formulario de Google).

A los pasajeros que hayan sido reportados adecuadamente en tiempo y forma se le asignarán previamente las habitaciones, de tal modo que al ir llegando a la hostería deberán presentarse en la recepción e identificarse, a fin de que les entreguen las llaves del dormitorio o mini cabañas que les tengan reservados.

LOS QUE NO HAYAN ABONADO HASTA LA FECHA LIMITE (27/Nov), probablemente podrán asistir, pero la hostería se reservará derecho de admisión y les cobrará la tarifa que tenga en ese momento sin las concesiones que nos hicieran por el grupo, y siempre que les confirmen lugar, ya que quienes queden fuera del paquete de la Promo36 tendrán que comunicarse cada uno por su lado con el IOSE para reservar su lugar y confirmar disponibilidad de alojamiento y precios.

El que tenga algún impedimento económico o algún otro que sea solucionable, contando desde ya con la máxima discreción no tiene mas que comunicarse con el coordinador de becas Pablito Gerlero.
E-mail : pgerlero@hotmail.com
Celular: 351 345-3760


HOSTERIA DEL IOSE - COMO LLEGAR

(5 Km al oeste de Los Reartes y a 10 Km de la Villa General Belgrano)

Desde el Norte
* Córdoba
* Alta Gracia
* Villa Ciudad de América
* Los Potrerillos
* Los Reartes

Desde el Sur
* Villa General Belgrano
* Ruta hacia Villa Alpina



  • Recorrido más habitual por ruta + camino de tierra

    • Desde la localidad de Los Reartes (quienes llegan desde el Norte): Siguen por la Ruta Prov. S271 cruzando el Río Los Reartes sobre el puente San Ignacio de Loyola, continúan hasta llegar a una rotonda y toman la primer salida a la derecha, continuando por la Ruta Prov. 109 como si fuesen hacia Villa Alpina, continúan aproximadamente unos 5 Km por la ruta de asfalto hasta encontrar a mano derecha un cartel de madera indicando la entrada del camino de tierra (2400 m) a la Hostería IOSE.

    • Desde la localidad de Villa Gral. Belgrano (quienes llegan desde el Sur): Tomar la salida hacia el norte por la Ruta Prov. 109, pasando la rotonda siguen por la misma RP 109 y siguen las instrucciones del punto anterior.


  • Recorrido alternativo por ruta + ripio bordeando el Río Los Reartes

    • Desde la localidad de Los Reartes (quienes llegan desde el Norte): Apenas se cruza el Río Los Reartes sobre el puente San Ignacio de Loyola, doblar a la derecha y continuar unos 4 Km costeando y siguiendo la señalización.



https://docs.google.com/spreadsheets/d/1_hjKTqeEclLMMsK3y-c0SXraC8XIZZfd8Wie28fKNlk/edit?usp=sharing
Composición de la estructura de costos del evento de acuerdo al presupuesto brindado por el IOSE y las proyecciones de gastos por las demás compras
(Tocar o hacer click en la imagen para acceder):


Comisión Organizadora:

Alejo Sifón
Fernando Salera
José Martínez Dalke
Luis Juez
Marcelo Gaviglio
Marcos Heredia
Pablo Gerlero
Sergio Sanchís

Queremos hacer llegar un especial agradecimiento a Claudio Monachesi y Alejo Sifón, quienes nos pusieron en contacto con el nuevo encargado del IOSE, el Tcnl Fiori, a quien también queremos reconocer su ágil y excelente predisposición por atendernos y facilitarnos la organización.

lunes, 19 de agosto de 2019

Reunion de referentes de promocion del LMGP


 
El pasado sábado 17 de agosto, y con nutrida concurrencia, se llevó a cabo la última reunión de los referentes de las promociones del Liceo Militar en vistas a ultimar detalles sobre los eventos a desarrollarse durante la semana aniversario de la institución.
También se repartieron las 10 entradas por promoción a la noche de gala en el Teatro San Martín, así como los bonos contribución para aquellos quienes hicieron sus aportes destinados a solventar los grandes gastos del almuerzo de camaradería con que cerrará la ceremonia final.

Los representantes de la 36 con Jorge Lusich, referente de la 38 que asumió la tarea del relevamiento de nombres y contactos de los referentes de las 70 promociones actuales, y además charlando nos dimos cuenta que con Marcos Heredia habíamos sido compañeros de Paracaidismo Militar cuando participábamos de la reserva con la U.N.O.R.


Finalmente, también fue entregada la placa conmemorativa que será descubierta durante la ceremonia del martes.
Esta vez fuimos 4 los que tuvimos el honor de representar a la Promo36.

https://photos.app.goo.gl/cfYxcfRomrPjiozp9

sábado, 3 de agosto de 2019

Semana del 75º Aniversario LMGP

Eventos a desarrollarse durante la semana de los festejos por el 75º aniversario del Liceo Militar General Paz.
 

 Martes 20 de agosto, 10:30 hs 
Ceremonia Interreligiosa
  • Descubrimiento de Busto representativo de Ex-Cadete.
  • Descubrimiento de Placas entregadas por las promociones.


 Jueves 22 de agosto, 20:30 hs 
Velada de gala en el Teatro Libertador General San Martín
  • Dirección: Av. Vélez Sarsfield 365
  • Está previsto hasta el momento en que dispondrá de 10 entradas a entregar por cada promoción.
  • Cierre de entrada: 21:00 hs (ESTRICTO CUMPLIMIENTO)


 Viernes 23 de agosto, 10:30 hs 
Ceremonia Central Acto del 75º Aniversario
  1. Presentación y revista.
  2. Himno Nacional Argentino.
  3. Invocación Religiosa . Bendición de presentes y distinciones.
  4. Palabras del Director del LMGP.
  5. Silencio Militar.
  6. Entrega de legajos y medallas.
  7. Entrega de legajos a ex-cadetes.
  8. Entrega de distinciones a referentes de la promoción fundadora.
  9. Entrega de diploma de honor a familiares de ex-cadetes "VGM", caídos en combate.
  10. Palabras del Jefe del Estado Mayor General del Ejército.
  11. Palabras del Gobernador de la Provincia de Córdoba.
  12. Canción del Ejército Argentino.
  13. Adopción del dispositivo para el desfile.
  14. Desfile.
  15. Finalización de la ceremonia
  16. Almuerzo de Camaradería.
 
El Instituto tendrá sus puertas abiertas a partir de las 08:00 hs (ingreso por Avenida Larrabure).

Se contará con el apoyo de la policía para dar cobertura en la seguridad y acomodo vehicular. 

Se recomienda llegar con suficiente tiempo de antelación, tanto sea para estacionar como para reunirse con su grupo y ubicarse para la formación.

En la plaza de armas habrá un cadete por cada una de las promociones portando un cartel identificando las mismas, a fin de que cada ex-cadete encuentre su grupo y se forme con él.

El protocolo de la ceremonia contempla que todos los ex-cadetes integrantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad en actividad asistan al desfile junto a sus camaradas de promoción vistiendo sus uniformes respectivos.  
 
 Sábado 17 de agosto  
  • Fecha limite para la presentacion de placas de cada promoción a descubrirse en la ceremonia interreligiosa (Medidas: 31cm x 23cm).
  • Fecha límite para informar cantidad de asistentes a la ceremonia.
  • Fecha límite para informar cantidad de asistentes al desfile.
  • Fecha límite para informar cantidad de asistentes al almuerzo de camaradería y realizar los depósitos del bono contribución de $200 por entrada al ágape.

Observaciones Importantes:

Solo para ex-cadetes, quienes viajen para asistir y que lo soliciten previamente, se podrán alojar las noches anterior y posterior a la ceremonioa central en las cuadras de la institución sin cargo. Deberán llevar la ropa de cama y para el desayuno dispondrán de la cantina "Confitería del Liceo". 

Distribución de entradas de la Noche de Gala: Se retirarán por los referentes de promoción en Ayudantías del Instituto a partir de fecha a confirmar. Previo a lo convenido y acordado con cada referente, quién será responsable de entregarlas. Posible redistribución de Entradas el día 17 de Agosto.

Los Bonos Contribución para el Almuerzo de Camaradería que hayan sido depositados via bancaria se encuentran disponibles en Ayudantías del Instituto.

Los responsables de centralizar los pagos y reportar la cantidad de asistentes son los referentes de cada promoción, que deberán reportarlo vía WhatsApp o vía E-mail.

Toda colaboración o donación de efectos y/o víveres podrá ser comunicada a la Stra. KATERINNE POLLET, para su gestión.

Se ha creado un grupo de WhatsApp para que todos los referentes estén en comunicación con los organizadores de los eventos del instituto.



Datos de contacto para los referentes de promoción:
  • KATERINNE POLLET